La Red Venezolana de Enfermería en Informática se empodera de las TIC para la consolidación del ejercicio profesional en todos sus roles en una especialidad con enfermería que se enlaza al acceso universal de los servicios de salud fortaleciendo la integración de los saberes enfermeros de sus especialidades aunado a los órganos nacionales e internacionales relacionados, en un ejercicio interdisciplinario. global.
Comparto con ustedes estas orientaciones generales y específicas de autoprotección ante el coronavirus en sus hogares y trabajos.
Emanadas por organismos autorizados , como también las experiencias y los procesos de innovación como de adaptación de otros lineamientos según los entornos, recursos, suministros y el recurso humano, bajo la premisa de cumplir con los principios básicos de bioseguridad para las afecciones respiratorias u otro relacionado.
Pasos a seguir antes de entrar a casa en un nuevo proceso de reeducación social de seguridad, calidad y calidez humana ante el CORONAVIRUS.
Se considera en el termino general que nuestros domicilios hasta los puestos de trabajo han de manejarse y asegurar la adopción de "nuevos hábitos para la protección integral de la salud", tanto en lo individual, familia y comunidad además de los que trabajan como sanitarios y no sanitarios "consolidando y actualizándose " para crearzonas de transición con dos áreas; una limpia y otra de contacto de riesgo, ello se destaca la adecuación de procesos de desinfección, cambio y disposición de prendas de vestir, material de protección entre otros según la particularidad del entorno, observando con una visión integradora los principios de calidad integral y de bioseguridad según el modelo de las figuras siguientes como ejemplo.
PLANOS DE ACCESO EN UN HOGAR PARA PROTEGERSE ANTE EL CORONAVIRUS
También en los casos que posean una entrada independiente por ejemplo garaje allí crean una área de transición que cuente con lavadero o lavamanos se realiza el cambio total de ropa y colocar sus objetos personales y realizar el baño respectivo, desinfectando teléfonos móviles u otro objeto que introduzca en la casa.
Procesos de protección para afecciones respiratorias.
*Tenga un tapete en el piso con solución jabonosa o desinfectante y pisarlo antes de entrar . Cambiarlo al final del día con guantes.
"Si tienes objetos o cosas y los tocas como el apagador, manilla, pasa manos u otros objetos, recomienda lavarlos , limpiarlos o impregnarlos con solución jabonosa o desinfectante.
Si vas introducir a casa objetos o cosas se recomienda tener un contenedor plástico con doble tapa para aislarlo del entorno y tratarlo con desinfectantes, este proceso se aplica para recibir los servicios de atención de clientes "puerta a puerta".**
*Cambiar los zapatos" previamente rociarlos con el Spray con desinfectante y dejarlo en la entrada . Colocarse otro de uso diario en la casa. Esta practica con algunas variantes es realizada`por mas de 74 % de la población global por ejemplo Japón. Canadá entre otros, con una base científica es el estudio realizado por el Dr. Charles Gerba, microbiólogo y profesor de la Universidad de Arizona, y The Rockport® Company ayuda a disminuir la entrada de patógenos al hogar.
También es importante resaltar que el retiro y colocación de los zapatos va depender de las estructura de acceso en sus hogares, donde se dejan fuera de casa donde existen porche. pórtico, atrio, soportal, cobertizo, galería, zaguán entre otros.
*La chaqueta , carteras, sombrilla u otra prenda personal dejarla en el perchero en la entrada.
*Aplicarse con un Spray solución jabonosa en las manos o usar dispensador con pedal y desinfectante es una de las mejores herramientas .
*Quitarse la mascarilla sin tocarlo la parte de adelante solo atrás.
Si es lavable o se puede usar un método de tratamiento de desinfección, meterlo en una bolsa plástica aplicar el Spray con solución jabonosa o desinfectante y dejarlo en la mesa de entrada o salida de su hogar y tratarlo aparte para desinfección químico y térmico si fuera el caso diariamente.
"Recordando que es imperioso usar una nueva mascarilla especialmente con visera en los casos que tengan atención al publico ".
*Si posees chaqueta , carteras***, sombrilla u otra prenda personal dejarla en un perchero en la entrada o usar un mesa pequeña con un envase para separar los objetos personales y usar el dispensador de solución jabonosa o desinfectante al dejarlos allí.
* Además del distanciamiento social, si estas expuestos a mucho público recomendación quitarse la ropa de forma reversa en el baño y rociarle solución desinfectante y jabonosa meterlo en una bolsa plástica y ducharse.***
*Si lava la ropa en la bolsa colocarse la mascarilla , tener previamente un recipiente con solución jabonoso y sumergirlo por 10 minutos con guantes.
*Si estima que ha tocado algún objeto que se paso por alto lavarse las manos.
*Planifique la salida del día siguiente en la noche, organice los objetos o cosas limpios que requiere usar para el nuevo día.
*Actualizarse en cuanto las medidas que tiene sus autoridades de su comunidad o la institución donde trabaja ante este tema.
"Las autoridades locales y nacionales constantemente están actualizando importantes información como el plasmado en el "Documento técnico: Medidas higiénicas para la prevención de contagios del COVID-19” que recoge las medidas higiénicas para la prevención de los contagios de COVID-19 en domicilios, zonas comunes vehículos y lugares de pública concurrencia, así como para la gestión de residuos,entre otros temas públicos y laboral"
*Reforzar con actividades lúdicas las técnicas de protección con su familia, amigos y compañeros de trabajo.
Ante la posibilidad cierta de tener al cuido un paciente con coronavirus la siguiente infografía del Consejo General de Enfermería de España nos ilustra como realizar la limpieza y desinfección de los domicilios de los afectados para evitar nuevos contagios entre sus familiares
*Si eres del personal de salud en ambientes de bajo, mediano y alto contacto con afecciones respiratorias u otro relacionado a otro tipo de infecciones considera las siguientes medidas*.
La Organización Mundial del Trabajo (OIT) ha publicado una Guía como garantizar la seguridad de garantizar la seguridad y salud en el trabajo que requiere la lectura y análisis para toma de decisiones..
Organizarse antes de salir en los siguientes aspectos:
No usar uniformes de cualquier tipo incluido las batas de laboratorio para entrar y salir de su hogar o del trabajo, esta es una norma que ha relajado en algunos lugares y ahora toma un significado correcto ante esta pandemia.
"La imagen del uso de uniformes para el trabajo como el caso de enfermería , médicos , técnicos y terapeutas ha dado un nuevo significado no solo de protección sino de amenaza ante la comunidad que cada vez esta informada ejemplo esta nota periodística".
Llevar en una bolsa plástica el uniforme de faena general diaria de su instalación de salud al salir meterlo al reverso en la bolsa plástica que lo saco anteriormente y lavarse manos.
Organizarse para exigirle a las autoridades de instalaciones de salud . en un ambiente separado; vestidores, con closet y baños con duchas, con entradas y salidas independiente a las dependencias de atención sanitaria que cuente además de sistemas de climatización independiente del resto de las instalaciones de salud con presión positivas o un sistema que cumpla con dichos principios, además tener acceso a los dispensadores con desinfectante con preferencia que no se toquen con la mano si no existe adecuarlos o solicitar apoyo para tener acceso a unidades móviles para dicha función, esta solicitud y de experiencias previas es el punto de partida para la adaptación y construcción de estos espacios por parte de ingeniería sanitaria que ha de avocarse en lo inmediato.
En los casos que constituyan comisiones para mejoras y formulación de nuevas normas u otro elemento adicional como la adopción de tráfico de personas en dos sentidos en pasillos u otros medidas como horarios para acceso de salidas y entradas para ello se ha de formar equipos multidisciplinarios incluyendo enfermería y otro miembros del equipo de salud para su validación consensuada.
Proveerse de dos bolsas plástica, solución jabonosa, desinfectante , mascarilla y los guantes agregarlos según lo determiné su riesgo a mayor exposición al virus u otro patógeno.
Los objetos personales como idénticadores, llaves, lentes, celulares, auriculares, o de trabajo lapiceros, estetoscopios u otro material han de estar en bolsas plástica.
Deberán ser tratados con soluciones desinfectantes diariamente y cada vez que usen.
Documentos personales, tarjetas de pago por igual han de estar en bolsa plástica, Deberán ser tratados con soluciones desinfectantes que no deterioren el mismo o usar guantes.
El dinero en efectivo colocarlo en bolsa plástica. Al usarlo a la entrega y el recibo del mismo desinfectarse las manos y colocarlo en la bolsa plástica, en la medida de lo posible es adoptar y tener un proceso alternativo que cambie lo anterior mencionado.
Si llevan alimentos y líquidos han de estar por separado su disposición y transporte en un bolso o contenedor de uso exclusivo y al lavarlo se ha de incluir todo en su conjunto y NO compartir los utensilios de comer y beber con los compañeros y familiares.
*Colocarse el uniforme de faena diaria general para desplazarse a los ambientes designados a su profesión u oficio como su puesto de trabajo, no desplazarse a otros ambientes NO relacionadas a sus funciones, si posees batas sera de uso restringido en los ambiente de bajo mediano y alto riesgo respiratorio exclusivamente.
Informarse sobre las normas de uso de cafetines, auditorios y salones de clase, ambientes administrativos y consultas clínicas , exigir que los procesos no adicionen mas carga de trabajo o la supresión algunos de ellos, se apela a la creatividad para superar cualquier dificultad.
Si entras a ambientes de mediana y alto riesgo a infecciones respiratoriasusar las técnicas colocación y equipo correcto de equipos de protección individual (EPI , EPP) en las áreas de transición bajo con la observación de su líder de trabajo o un compañero de trabajo2. Asegurar el uso de visera, lentes aéreos o gafas de seguridad y la mascarilla.
"Con el uso masivo de estos implementos es necesario hacer el uso racional ya que se puede utilizarlos para otros fines o ambientes que no son los adecuados la OMS ha dispuesto una GuíaUso racional de equipos de protección personal para la enfermedad coronavirus 2019 (COVID-19). Orientación provisional 27 de febrero de 2020".
TABLA 1 Tipo de equipo de protección personal (EPP) recomendado para ser utilizado en el contexto de la enfermedad COVID-19
Asegurarse que estén instruidos y organizados los nuevos ingresos de personal y de pacientes con afecciones respiratorias en ambientes separados a otros servicios que no compartan sistemas de climatización, servicios de baños contando con un área de transición para la colocación del EPI y desinfección u otro proceso que aseguré la bioseguridad.
1.Al retirarse de dichos ambientes al quitarse los equipos de protección individual ( EPI ) según el protocolo, con la observación de su líder o un compañero de trabajo descartarlos en los contenedores asignados y identificados para tal propósito
2. Lavarse las manos con desinfectante con dispositivo de pedal es crucial en especial para "NO" diseminar infecciones, para ello se han de tomar otras consideraciones especificas de higiene y cuidados de las manos y uñas.
Según Acosta-Gnass en el Manual de control de infecciones y epidemiología
hospitalaria "Las uñas deben estar cortas y sin esmalte. Los gérmenes se desarrollan y acumulan debajo de las uñas largas. Las uñas artificiales no deben ser usadas, pueden albergar gran número de microorganismos y dificultar el lavado de manos efectivo. Las cutículas se deben cuidar igual que la piel de las manos ya que las bacterias pueden desarrollarse debajo o alrededor de las mismas".
Si los accesos a los ambientes tienen manillas usar el dispensador de desinfectantes al entrar y salir , exigir el cambio de dichas puertas como mínimos por puertas de doble hoja batientes con ventanas de vidrio acceder con el hombro sin tocar la puertas u otro sistema .
**Si estas pautas tiene dentro de la casa la participación de alguien que te apoye en los procesos de verificación y desinfección en la área de transición en tu domicilio especialmente al ingreso, se invita a la nueva adopción de estas acciones que deben estar publicados, repasados periódicamente que la área transición hasta que sea de dominio por sus ocupantes del domicilio son de referencia el cual han de actualizarse periódicamente.
Se reitera adecuar nuevas medidas o adquirir en lo posible de nuevos equipos, sistemas y materiales que eviten las aperturas, y cierres de puertas, encendidos y apagado con la mano o mejorar los procesos de desinfección en pasamano, picaportes, aireación y climatización además valorar el uso de las tecnologías como la domótica, IOT, IA entre otros además asegurando la calidad y la reacción de sustancias y materiales que usen para la protección humana.
Si posees vehículo han considerar los mismos principios desinfección en puertas, volante, guantera y el maletero con el uso frecuente de un paño con desinfectante , spray cualquier otra medida que considere para mejorar su protección.
Un ejemplo de como construir un dispensador de pedal
Un ejemplo de como construir un dispensador con sensor
Si participas en la creación de alternativas artesanales de dispositivos u otro elementos establecidas en las figuras que preceden este párrafo verifique, las bases, principios de fuentes confiables y resultados de seguridad , calidad, efectividad eficacia en los temas de bioseguridad, climatización, aireación y sus flujos u otro tema que asegure el acceso y permanencia segura, además las caracterizas de los materiales.
Compartir este artículo es fundamental, asegurar y tomar una muestra de su zona de transición de su hogar en una imagen fotográfica, vídeos , infografías u otro recursos con bases estadístico y bibliográficas, es sumamente importante esta actividad para valorarlo con otras iniciativas relacionadas a estas acciones porque está constante evolución.
Nos pueden enviar sus experiencias de cualquier parte de mundo por medio de fotografías llenando esta breve encuesta .
Notas al día:
Este apartado tiene la finalidad de colocar en el análisis y cambios de aptitud sobre los temas anteriormente planteados como los nuevos que requiere una constante actualización de todo su contenido ante una pandemia en constante evolución donde los detractores y defensores de las medidas de auto protección y prevención, requiere un mínimo de análisis antes de replicar información si es real o falsa (infointoxicación), donde los interés personales o de grupo le sacan provecho a esta crisis y facilitan que los efectos de la pandemia se prolongue.
Por ello la actitud tomada por ciertos detractores mas allá de otras consideraciones no puntuales, solo el que vive y sufre los efectos del Coronavirus y su entorno familiar son los para los escéptico es pura habladurías, ya que los saca de la zona de confort dentro otros elementos, por lo tanto como ciudadanos y sociedad que es afectada según los particularidades en diferentes segmentos de la población global como la occidental, según sus hábitos de consumo, estilo de vida , acceso a los servicios de salud entre otros , todo ello se concentra y genera un cóctel para que el virus prosiga contagiando (duplicando) hay que aislarlo, si no se entiendo esto y no hay disciplina , estamos ante el peor debacle que parte de las sociedades altamente tecnificadas y ¨"evolucionadas" en retrospectiva hemos fracasado una parte de la sociedad.
Donde la escala de valores y secuencias ha demostrado que el "tener el hacer y ser es la meta" cuando en otras sociedades y culturas han sobrellevado las crisis y superado es con "el ser , hacer y el tener."
En otras épocas han muerto millones de personas por desconocimiento y falta de herramientas para disminuir sus efectos, hora que tenemos la biotecnologías avanzadas , nanotecnologías, cibernectica, inteligencia artificial entre otros, en una hipotética observación de otros seres de otros mundos seriamos el hazmerreír por dichas contradicciones y por los argumentos que esgrimen.
Solo de reflexión, Si bien es cierto que un gran porcentaje sido contagiado y seguirán contagiando ¿Cual seria su papel al ser contagiado o contagiarse? , determino el tipo de riesgo tiene usted ha complicarse ante el contagio, ha consultado con un miembro del equipo de salud coherente con la praxis ante esta crisis, recibir las recomendaciones y medidas para evitar una complicación mayor, tiene ha mano todo lo necesario para atender su afección por Convid antes que se te declare como contagiado, conoce los costos laborales y económicos si es contagiado . Si tienes las respuestas le invitamos compartirla.
Si sale mas económico, no queda secuela o fallezca ud. o un familiar por este motivo que el usar las medidas individuales y colectivas de bioseguridad y el aislamiento también lo hace saber por medio de un amigo haga usted la diferencia y se suma que aumente en visión integradora la "percepción de seguridad"
Hay dicho que reza "Es mejor prevenir que curar"
¿Sirven de algo las mascarillas caseras?
En un reporte de Eroski Consumer publicado por Rosa Alvarez considera que
"según informa el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, las mascarillas higiénicas caseras pueden estar fabricadas de muy diferentes materiales y los ensayos e investigación clínica sobre su eficacia son limitados. “La evidencia disponible muestra que las de tela protegerían menos que las mascarillas quirúrgicas e incluso podrían aumentar el riesgo de infección debido a la humedad, la difusión de líquidos y la retención del virus”, asegura un informe del Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Por tanto, “no se consideran protección frente a virus respiratorios y, en el ámbito laboral, no se debería promover su utilización”
La OMS propone la realización de mascarillas para el común de la gente, bajo ciertos criterios de construcción y de uso ha diferencias para uso estrictamente sanitario.
Estos son errores mas comunes al usar las mascarillas.
La legitimidad y copia de mascarillas la CDC establece en su informe que algunos de los productos legítimos del fabricante de nombres, mostrando baja penetración del filtro de resultados (<95%), los productos falsificados. Fuente : https://www.cdc.gov/niosh/npptl/respirators/testing/NonNIOSHresults.html
Acosta-Gnass . Manual de control de infecciones y epidemiología hospitalaria. Organización Panamericana de la Salud, 2011 https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/51545/ControlInfecHospitalarias_spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Barragan, Rodriguez 15 abril 2020 “Me gritaron ‘traes el Covid’ y me escupieron”, las enfermeras en México sufren ataques por miedo al contagio. Verne El Pais . https://verne.elpais.com/verne/2020/04/13/mexico/1586810735_002679.html
Bebes y más.13 manualidades, descargables y actividades sobre el coronavirus para que los niños expresen sus emociones sobre lo que está pasando. https://www.bebesymas.com/manualidades-y-disfraces/13-manualidades-descargables-actividades-coronavirus-ninos-expresen-sus-emociones-que-esta-pasando
Consejo General de Enfermería de España .Cómo limpiar y desinfectar tu casa para evitar contagioshttps://www.elespanol.com/como/coronavirus-desinfectar-casa-fondo/475203317_0.html
Clínica Universidad de Navarra
Colocación y retirada de equipos de protección individual. Plan de contención COVID-19
CDC. Guía interina para el manejo de la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) en centros de detención y correccionales. https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/community/correction-detention/guidance-correctional-detention.html
CDC. Hábitos saludables para prevenir la influenza.
Gerba Charles , Estudio revela altos niveles de bacterias en el calzado https://www.ciriscience.org/a_96-Study-Reveals-High-Bacteria-Levels-on-Footwear
ISASTUR Equipos de protección individual 10 clasificación de los EPI
León Ramón, El uniforme y su influencia en la imagen social ,2006 Habana Cuba. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192006000100006
Ministerio para el empleo y seguridad social "Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relacionados con la exposición a agentes
Ministerio del trabajo y economía social. Prevención de riesgos laborales vs. COVID-19 - Compendio no exhaustivo de fuentes de información28 de mayo de 2020https://www.insst.es/documents/94886/693030/Prevención+de+riesgos+laborales+vs.+COVID-19+-+Compendio+no+exhaustivo+de+fuentes+de+información/4098124f-5324-43a6-8881-0bbd4e358de7
PLANNER5DCOM Herramienta de diseño de plano https://planner5d.com/user/id10077811
UNICEF Consejos de limpieza e higiene para mantener el coronavirus (COVID-19 ...
NI 2020 BRISBANE 27-29 JULIO Enfermeras y parteras en la era digital
15º CONGRESO internacional de informática en ENFERMERÍA en conjunción con su conferencia más grande de e-health, salud digital y salud informática de Australia 2020
.............................................................................................................
NI 2020 BRISBANE 27 – 29 JULY
Nurses and midwives in the digital age
15th INTERNATIONAL CONGRESS IN NURSING INFORMATICS in conjunction with HIC 2020 Australia’s largest e-health, digital health and health informatics conference
August 25, 2019 – August 29, 2019
Centre de Congrès de Lyon
50 Quai Charles de Gaulle
69463 Lyon
France
En noviembre se realizará en Buenos Aires el primer Simposio de Informática en Enfermería #IEHIBA2019, donde se abordarán los principales desafíos de esta especialidad.
La creciente informatización de los hospitales y clínicas como los entornos extraurbanos y móviles se acompaña de la transformación en el perfil o habilidad de quienes trabajan en el campo de la salud. Esta demanda también impacta en la enfermería, cuyos profesionales pueden participar activamente del uso, implementación, diseño y capacitación en las tecnologías vinculadas con el cuidado de pacientes y la gestión de los procesos de atención.
Conozcamos un poco mas de esta profesión y oportunidades.
AIM (la Asociación Francesa de Informática Médica) organiza Medinfo 2019 y se complace en darle la bienvenida en Lyon del 25 al 30 de agosto de 2019. En cada conferencia Medinfo, los participantes tienen la oportunidad de compartir conocimientos en un contexto internacional para mejorar la salud. y el bienestar de los ciudadanos interconectados en todo el mundo! Entonces, venga a descubrir, discutir y compartir su opinión y experiencia sobre el tema de este año: "Salud y bienestar: redes electrónicas para todos"
Invitamos a participar en la Teleconferencia del mes de Abril.
Nos acompañará Edgardo J. Muñoz Beltran, con el tema:
"Determinacion del sindrome de Burnout en un equipo interdisciplinario de salud:
Desarrollo de una herramienta virtual de aprendizaje"
Estamos solicitando el apoyo para que llenen el censo breve para miembros de la redes sociales de enfermería de Venezuela en especial con un eje temático Docencia, Investigación,Áreas Asistenciales en todas sus especialidades por ejemplo Materno Infantil, Comunitaria, Emergenciología, Cuidados Intensivos, Cardiología, Hematología, Tecnologías, Salud Ocupacional y otros, ademas del gremial, ético-legal, ejercicio libre etc , no necesariamente debes estar certificado sino que estas interesado en dichos temas o laboras en ellos..
Por favor compartir entre enfermeras y enfermeros conectados en las redes sociales , cuyo beneficio inicial es obtener información y acceso a eventos virtuales como presenciales de forma gratuita o pago entre otros beneficiosos que progresivamente les estaremos informando .
"Ser visible entre enfermeras y enfermeros"
===================================================== Invitadas e Invitados a:
ENFERMERÍA VENEZOLANA PRESENTE EN EL MUNDO
Te invitamos ser parte de la redes de enfermería conectada de Venezuela.
Un trabajo de equipo que nos complementamos nacional , regional y globalmente.
https://redvenenfermeriaeninformatica.blogspot.com/p/redes.html Venezuela presente desde el año 2010 a través de La Red Internacional de Enfermería Informática (RIEI), creada en el seno de la OPS/OMS en el año 2008, es una red de técnicos y profesionales de la enfermería de los países Latinoamericanos y del Caribe, basada en una estrategia de articulación y cooperación científico técnica para el desarrollo e intercambio de experiencias, información y conocimiento que de manera voluntaria y con apoyo de las tecnologías de la información y las comunicaciones trabaja en función de la Cobertura universal de la salud. Venezuela, con Enfermería Venezolana Conectada habré la participación de otros organismos naturales como la Federación de Colegios de Profesionales de Enfermería de la República Bolivariana de Venezuela a través del CIDEN concreta una plan de acción por medio de la Unidad de Infoctenología en el 2016 en el proceso de construcción constante el cual extendemos la invitación a dichos eventos , como también ser parte del ciclo de conferencias nacionales on line (agenda especial) por medio de las sociedades científicas u otra entidades enfermería de Venezuela el cual sera acreditada por nuestros organizaciones afines. 9º CongresoENF&FIS GR, RIEI, ICN y EnfAmericas
Estamos solicitando el apoyo para que llenen el censo breve para miembros de la redes sociales de enfermería de Venezuela en especial con un eje temático Docencia, Investigación,Áreas Asistenciales en todas sus especialidades por ejemplo Materno Infantil, Comunitaria, Emergenciología, Cuidados Intensivos, Cardiología, Hematología, Tecnologías, Salud Ocupacional y otros, ademas del gremial, ético-legal, ejercicio libre etc , no necesariamente debes estar certificado sino que estas interesado en dichos temas o laboras en ellos..
Por favor compartir entre enfermeras y enfermeros conectados en las redes sociales , cuyo beneficio inicial es obtener información y acceso a eventos virtuales como presenciales de forma gratuita o pago entre otros beneficiosos que progresivamente les estaremos informando .